Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
La Secretaría de Hacienda, a cargo de José Antonio Meade, informó que Virgilio Andrade, ex secretario de la Función Pública, fue nombrado hoy titular del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).
En un comunicado, la dependencia informó que además de este nombramiento, se designó a Francisco Nicolás González Díaz como director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT) y a Mario Zamora Gastelum como director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
Virgilio Andrade Martínez renunció en julio del año pasado a la Secretaría de la Función Pública. Argumentó que con la entrada de Sistema Nacional Anticorrupción debe haber un secretario debidamente nombrado y ratificado por el Senado.
En un mensaje a los medios de comunicación, Andrade Martínez expresó que con esta decisión, “finaliza la era de la administración pública tradicional del control interno para dar paso a un nuevo episodio ciudadano y plural”.
Ocupó entre julio de 2001 y mayo de 2002 la Dirección General Adjunta de Legislación Financiera en el Área de Banca y Ahorro de la Secretaría de Hacienda. Entre sus tareas destacó la de coordinar los grupos de trabajo para la creación de la Ley de Sociedades de Información Crediticia.
Entre mayo de 2002 y octubre de 2003, Virgilio Andrade ocupó la secretaria técnica de Banrural, en donde participó en la creación de la entonces Financiera Rural. En ese periodo impulsó con las organizaciones del sector rural diversos esquemas para su inclusión financiera y capacitación.
Participó desde la Cámara de Diputados en grupos de trabajo que dieron lugar a la Ley del IPAB en 1998 y, desde el Senado, en el proceso de reformas al régimen corporativo de la banca de desarrollo en 2001.
Entre los cargos que ha ocupado durante su desempeño en el servicio público destacan secretario de la Función Pública, Consejero Electoral del entonces Instituto Federal Electoral, asesor en diversas áreas de la Secretaría de Gobernación y de la Presidencia de la República.
Es Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México con maestría en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de Columbia, en Nueva York.
ml