Más Información

"La Barredora": Extorsión, narcomenudeo, tráfico de migrantes y huachicoleo... los crímenes con los que han aterrorizado Tabasco

Llegan a México restos de Jaime Alanís, connacional que murió en redadas del ICE en California; es trasladado a Michoacán

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila
El Comité Central de Legalidad y Transparencia de Blindaje Electoral quedó integrado como cumplimento de los compromisos establecidos por el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, en la implementación de la estrategia de Blindaje Electoral 2017.
El adendum celebrado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Procuraduría General de la Republica (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), tiene el objetivo de establecer y coordinar acciones, para desarrollar estrategias de apoyo en materia de blindaje electoral, durante los procesos electorales locales de este año; por ello se instaló dicho Comité de manera permanente, para la protección de los programas sociales, con motivo de los comicios que se realizarán en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz.
El Comité Central de Legalidad y Transparencia de Blindaje Electoral, copresidido por el abogado General y Comisionado para la Transparencia de la Sedesol, David Garay Maldonado, y el titular del Órgano Interno de Control, Jacobo Mischne Bass; quedó conformado por autoridades de la Fepade, por conducto de Dorilita Mora Jurado, directora general de Política Criminal y Vinculación en Materia de Delitos Electorales y de Álvaro Rodríguez de la Vega, director general de Averiguaciones Previas y Control de Procesos en Materia de Delitos Electorales; así como por los 22 enlaces de blindaje electoral de los órganos administrativos desconcentrados, Entidades Sectorizadas, Subsecretarías y direcciones generales de la Sedesol.
Además durante dicho evento los copresidentes del Comité, informaron las directrices del Programa de Blindaje Electoral, como son: la suspensión de propaganda gubernamental en temporada de elecciones, grupos de enlaces, entrega y manejo de recursos y apoyos; suspensión de reuniones masivas y padrones de beneficiarios, ejecución y pago de obras, plataforma de consulta y memoria documental.
ahc