Más Información

Marcelo Ebrard descarta que plan fiscal de Trump afecte a México; dará ventajas a productos mexicanos, asegura

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

Oficial herido en toma de rehén en GAM ya fue dado de alta; cuerpo de agresor será trasladado a Veracruz
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Enrique Burgos García (PRI) subrayó que la extradición a Estados Unidos de Joaquín Guzmán Loera, se lleva a cabo dentro de la ley.
Conforme a la ley, “Estados Unidos había demandado la extradición de este señor, quien promovió amparos y el Tribunal Quinto Colegiado en materia Penal le negó la última carta”.
El senador priísta señaló que al narcotraficante se le procesará conforme a las leyes de Estados Unidos, y “quedarán causas pendientes en México que estarán abiertas”.
EL momento de la extradición, que coincide con el término del gobierno de Barack Obama y el inicio de la administración de Donald Trump, es el de la culminación de un procedimiento que se había prolongado por distintas demandas de amparos que le fueron negados, refirió el legislador. De hecho, “estaba por esperarse esta resolución”.
afcl