Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
horacio.jimenez@eluniversal.com.mx
El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Marko Cortés Mendoza, afirmó que con las medidas de austeridad decretadas este lunes por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se espera un ahorro aproximado de 130 millones de pesos en la Cámara de Diputados.
“Hablaban de un aproximado de unos 130 millones de pesos. Nosotros sugerimos la semana pasada, que pudiera llegar el ahorro hasta 500 millones de pesos”, señaló.
El líder parlamentario sostuvo que este es un primer esfuerzo, en el cual se recortan gastos importantes, pero dijo que han solicitado a la administración de la Cámara de Diputados que presente alternativas para poder generar más ahorro en este plan de austeridad.
Apuntó que otros temas, que no están dentro del acuerdo, como la dieta de los legisladores, serán analizados por los grupos parlamentarios, y más adelante se tomará una determinación al respecto.
Recortes
Este lunes y con el acuerdo de todas las bancadas, la Cámara de Diputados avaló cancelar a los 500 legisladores el “bono secreto” para este fin de año, los viajes internacionales no indispensables, el pago de telefonía celular y los vales de gasolina.
Estos recortes, sumados a la disminución de 25% de gastos en alimentos, no son “limitativos” para ver de qué otras partidas se puede “echar mano”, dijo el presidente de la Jucopo, Francisco Martínez Neri, al anunciar las medidas.
El acuerdo no tocó los ingresos de cada diputado —148 mil 468 mensuales en total por concepto de dieta, asistencia legislativa y atención ciudadana— ni los seguros de gastos médicos mayores, que este año implicarán a la Cámara Baja el pago de 161 millones de pesos, como ha publicado EL UNIVERSAL.
Morena
En tanto, el grupo parlamentario de Morena propuso que la Cámara de Diputados etiquete a sectores como salud y educación los recursos económicos que se obtengan con el acuerdo en materia de austeridad en el Palacio Legislativo de San Lázaro, afirmó su coordinadora, Rocío Nahle García.
La legisladora se pronunció en contra de que se devuelvan a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Celebró el acuerdo de seis puntos que anunció ayer la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que contempla reducción de apoyos económicos a legisladores, y recordó que desde el 1 de septiembre de 2015 la fracción de Morena rechazó dichas prestaciones.