Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
politica@eluniversal.com.mx
El político y activista, Gerardo Fernández Noroña, realizó un acto de desobediencia civil pacífica que consistió en llenar el tanque de gasolina de su camioneta y negarse a pagar el 35% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).
En punto del mediodía de ayer, Fernández Noroña acudió a la gasolinera Hidrosina ubicada en la esquina de Insurgentes y Reforma, donde pidió al despachador que llenara el tanque de su camioneta. El total de la compra fue de 429 pesos, pero el activista entregó un certificado —escrito a mano— de no pago de impuesto a la gasolina, con el que se negó a pagar 35%, equivalente a 118 pesos, por lo que al final sólo pagó alrededor de 311 pesos por llenar el tanque de su camioneta Volvo, con placas 918-YPW.
“He acudido a abastecerme de gasolina por la cantidad de 429 pesos, de los cuales he descontado 35% de impuestos [16% de IVA y el IEPS oculto], pues me niego a financiar a un gobierno criminal, corrupto y traidor al pueblo. Asumo mi acción de desobediencia civil no violenta y establezco con claridad que pago la gasolina y no el impuesto”, indica el documento.
El despachador recibió el documento y sin problema cobró los 311 pesos, más una propina de 15 pesos. De acuerdo con Fernández Noroña, el dueño de la gasolinera conocía de la protesta pacífica y por eso no intervino la policía.
Sobre el análisis de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) que lo enlista con los políticos provocadores de las manifestación contra el alza a las gasolinas —junto a Andrés Manuel López Obrador—, el también aspirante presidencial sostuvo que es una campaña sucia para meter miedo a la gente, “están mintiendo. Son prácticas de un gobierno fascista que está hoy. El gobierno está midiendo la represión, estaba viendo si en mi caso me encarcelaba, yo ya lo dije estoy sereno y no tengo problema de ir a la cárcel por llamar a la desobediencia civil pacífica”, explicó.
“Me gustaría mucho encabezar esta rebelión contra el gasolinazo, pero no es así”, agregó. En el acto dos personas más siguieron su ejemplo.
En el análisis criminológico de la CNS se ubica el número de redes sociales que se utilizaron para promover las actividades en contra del gasolinazo. El documento fue publicado por EL UNIVERSAL.