Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El poder Ejecutivo federal es el primero que debe ponerse el saco, en la advertencia y reproche que hizo el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, al pedir que el Ejército regrese a los cuarteles, dijo el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta.
Explicó el senador de oposición que "el proceso legislativo en las cámaras depende de la autorización que el gobierno haga de sus bancadas en el Congreso".
Subrayó que cuando se inicia el proceso legislativo, nunca hay que buscar la unanimidad, hay que aplicar la mayoría.
"La oposición cuando votamos en contra, también estamos en el acuerdo y no nos volvemos obstructores del proceso legislativo, y temas como estos nunca tendrán consenso".
Entrevistado en el Senado, Barbosa dijo que las bancadas del PRI en el Congreso no sacaron Mando Mixto, "porque él gobierno no lo autorizó".
Se trata de uno de los temas que dejaron pendientes, pero decían que había urgencia, y fue el gobierno el que detuvo Mando Mixto.
Destacó Barbosa que "el secretario, de manera muy honesta hace una declaración y tiene que ponerse el saco el Congreso, sí, pero también el poder Ejecutivo, primero.