Más Información

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario

Así se paga una incapacidad laboral en el IMSS; estos son los porcentajes por riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad

Gertz Manero: Rafael Ojeda denunció corrupción en la Marina desde hace dos años; "no hizo distinción", señala
El poder Ejecutivo federal es el primero que debe ponerse el saco, en la advertencia y reproche que hizo el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, al pedir que el Ejército regrese a los cuarteles, dijo el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta.
Explicó el senador de oposición que "el proceso legislativo en las cámaras depende de la autorización que el gobierno haga de sus bancadas en el Congreso".
Subrayó que cuando se inicia el proceso legislativo, nunca hay que buscar la unanimidad, hay que aplicar la mayoría.
"La oposición cuando votamos en contra, también estamos en el acuerdo y no nos volvemos obstructores del proceso legislativo, y temas como estos nunca tendrán consenso".
Entrevistado en el Senado, Barbosa dijo que las bancadas del PRI en el Congreso no sacaron Mando Mixto, "porque él gobierno no lo autorizó".
Se trata de uno de los temas que dejaron pendientes, pero decían que había urgencia, y fue el gobierno el que detuvo Mando Mixto.
Destacó Barbosa que "el secretario, de manera muy honesta hace una declaración y tiene que ponerse el saco el Congreso, sí, pero también el poder Ejecutivo, primero.