Más Información

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Inundaciones en Texas: Consulado de México en San Antonio recorrerá albergues para apoyar a connacionales que lo requieran

Julio Berdegué supervisa estrategia para enfrentar plaga de gusano barrenador; previo a reapertura de frontera sur
A pesar de que en las elecciones federales de 2015, Movimiento Ciudadano (MC) decidió ir solo, sin alianzas con otros partidos, para los próximos comicios de 2017 y 2018, el partido naranja definió abrirse a alianzas y candidaturas comunes con otros partidos políticos, excepto con Morena.
En conferencia de prensa, el coordinador nacional de MC, Dante Delgado Rannauro, detalló que el Consejo Ciudadano Nacional de su partido aprobó quitar la prohibición de no alianzas y no candidaturas comunes para unificarse con otros partidos en las elecciones tanto de 2017 (Estado de México, Veracruz, Coahuila y Nayarit), como en las presidenciales de 2018.
“Se quitó la prohibición y se dejará en manos de la comisión operativa nacional el que pueda intentar construirse con condicionantes, es decir, con organizaciones que no quieran continuar con una práctica disfuncional a las demandas de la sociedad o con prácticas arcaicas”, explicó.
Sin embargo, Delgado Rannauro aclaró que, específicamente para las presidenciales de 2018, MC no hará alianza con Morena pues no coinciden en una candidatura única, “sino construir una propuesta con el talento y visión de hombres libres, no con una visión unipersonal”.