Más Información

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"
politica@eluniversal.com.mx
El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños (PAN), señaló que ante los momentos difíciles que vive el país, es indispensable que en el ejercicio de la democracia se privilegie la supremacía de la sociedad sobre la política, así como la división de los poderes del Estado, tal como lo afirma el politólogo inglés, John Locke.
“Ese es el eje central de una sociedad en donde se privilegian los derechos humanos y la transparencia en las instituciones”, remarcó.
Bolaños Aguilar indicó que es primordial fortalecer la democracia y no simular, además de renovar la confianza en las instituciones y lograr un voto de confianza de los ciudadanos, principalmente aquellos mandatarios estatales que están iniciando nuevas administraciones en distintas entidades del país.
“En la construcción de un Estado fuerte y soberano deben coadyuvar los gobernadores electos [que obtuvieron el triunfo] en procesos comiciales muy disputados, pero legitimados por las instituciones responsables de validar el sufragio de la población”, apuntó.
El panista reconoció que aunque los problemas “no son fáciles de enfrentar”, es hora de conjuntar esfuerzos y emprender acciones que terminen con los niveles de corrupción que aún permean en algunos estratos de la sociedad.
Razón por la cual los gobernadores que asumieron sus cargos en días recientes, tendrán que arrancar sus mandatos con acciones a favor de sus entidades y de la Federación en su conjunto.
“Los mandatarios estatales deben trabajar unidos y de manera coordinada con los Congresos locales en la construcción de marcos legales que aseguren la justa aplicación de las leyes. No escatimar esfuerzos que den un impulso a la economía en sus entidades y se atraigan nuevas inversiones”, apuntó en un comunicado.
El diputado federal del Partido Acción Nacional por Morelos, agregó que si bien los gobernadores enfrentarán retos difíciles, conforme logren una eventual estabilidad en distintos rubros, podrán observar mejoras inmediatas que redundarán en el bienestar de la población que les dio su voto.