Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
politica@eluniversal.com.mx
El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, advirtió que mantener el “precio artificial” de la gasolina hubiera generado recortes al gasto público por 200 mil millones de pesos o la necesidad de crear nuevos impuestos.
Tres días después de que el gobierno anunció el incremento a combustibles, el priísta salió a defender la medida. Dijo que costó a México 1.1 billones de pesos mantener el valor artificial en los últimos ocho años.
Rechazó que el aumento obedezca a un nuevo impuesto recaudatorio y llamó a la oposición a actuar con responsabilidad “y no hacer de este tema una bandera política populista. No es momento de promover el encono social”.
Explicó que la medida derivó al incremento del costo del petróleo en el mundo y al alza del valor del dólar. Pidió que no se eleven los precios de la canasta básica.
Chapo gana minucias: AMLO. Ante el incremento en los precios del petróleo, el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los negocios del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán son minucias comparado con lo que hace Petróleos Mexicanos (Pemex) y “la mafia del poder” con los combustibles, el cual, según su cálculo, es de 20 mil millones de dólares al año.
A través de su cuenta de Twitter, el líder partidista también se mofó de la explicación que ha dado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre que el alza se debe a factores de los mercados internacionales y no por la aprobación de la reforma energética.
“Es un negocio que se está fraguando desde el poder para el beneficio de unos cuantos, también con sobornos y moches de por medio. Para eso fue la reforma energética, entre otras cosas, para entregar este negocio jugosísimo a estas empresas, por eso se está disparando el precio”, criticó.
Explicó que Pemex Internacional se ha encargado de la compra de gasolinas al extranjero para distribuirlas en México a precios elevados: “[Frente a quienes venían haciendo el negocio de las gasolinas, un negocio de 20 mil millones de dólares al año, El Chapo y sus negocios son minucias en comparación con el de la compra de la gasolina en el extranjero, que siempre ha manejado la mafia del poder”.
Dijo que desde hace 40 años no se construyen refinerías en el país como parte de este negocio millonario para importar alrededor de 60% de las gasolinas del extranjero.