Más Información

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Ana Karen Sotero, la joven que regañó a los diputados de la CDMX; "muchos diputados estaban usando el celular, sin prestar atención"
La Ley Reglamentaria de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), figura que sustituye al salario mínimo en operaciones administrativas como multas o disposiciones financieras, es un pendiente para 2017 de la Cámara de Diputados.
El vicecoordinador del PRD en el órgano legislativo, Jesús Zambrano Grijalva, recordó que la UMA es producto de la desindexación que promovió su partido para facilitar la posibilidad de incrementos al mínimo sin que ello implique efectos inflacionarios para el país.
El diputado federal planteó que sin ese reglamento sigue habiendo espacios de duda sobre cómo dar certeza a la economía de los mexicanos.
Por otra parte, Zambrano Grijalva convocó al gobierno federal y a los sectores empresarial y obrero a retomar la agenda salarial impulsada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a considerar la propuesta de la Coparmex y la CTM de aumentar los mínimos de manera gradual.
El legislador sonorense se congratuló de que los sectores empresarial y laboral estén en el mismo tenor que su partido para incrementar esa percepción a un nivel digno y urgió a analizar otro más para que la población pueda enfrentar la situación económica del país.