Más Información

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal un predio en el que se realizaban actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin la autorización correspondiente emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el municipio de Tlalnepantla, Morelos.
Derivado de un recorrido de vigilancia por la zona, inspectores de la Profepa realizaron una inspección, en materia forestal, a un predio dentro de los terrenos comunales de Tlalnepantla, fracción II, del Área de Protección de Flora y Fauna Silvestres denominada “Corredor Biológico Chichinautzin”.
Durante la inspección se observó que el predio fue afectado por el derribo y remoción de vegetación de clima templado representado por especies de pino y encino en una superficie de aproximadamente 2 mil metros cuadrados, en el cual se ha establecido un cultivo de nopal sin autorización correspondiente.
El responsable de dichas actividades no presentó autorización en materia forestal para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales que expide la Semarnat, por lo que se impuso como medida de seguridad la clausura temporal en la totalidad de dichas actividades.
El sujeto podría alcanzar multas que van de 100 a 20 mil unidades de Medida y Actualización, lo que representa entre 7 mil 304 pesos y un millón 460 mil 800 pesos; de acuerdo con el artículo 418 del Código Penal Federal, el delito podría alcanzar de 6 meses a 9 años de prisión.
Según las estadísticas de la Comisión Nacional Forestal, el Ayuntamiento de Tlalnepantla se encuentra dentro de los municipios con mayor incidencia de incendios forestales.