Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
politica@eluniversal.com.mx
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle (PAN), se congratuló de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió a su favor el recurso que interpuso por la censura a su libertad de expresión al hablar de los logros en la entidad que gobierna.
“Me complace compartir con ustedes que el Tribunal nos dio la razón, ratificó el derecho a la libertad de expresión de todos los mexicanos, por lo cual podré seguir hablando de los cambios que he logrado en Puebla y los cambios que requiere el país sin ser sancionado”, afirmó.
En un video mensaje en sus redes sociales, anotó que la resolución reconoce que, como gobernador, está obligado a informar de los cambios en su gestión, además de reiterar el derecho de los ciudadanos a conocer la trayectoria de sus gobernantes o de aquellos que tengan aspiraciones políticas.
“Sin embargo, debemos reflexionar sobre el modelo de comunicación política de que requerimos. Lamentablemente hay lagunas en la ley que generan incertidumbre y permiten interpretaciones subjetivas por parte de Instituto Nacional Electoral (INE), el ejemplo más claro es el uso de los spots de los partidos políticos como medio de promoción personalizada”, añadió.
Rafael Moreno Valle dijo que a través de los spots es como aquellos que aspiran a 2018 han manifestado su intención de ser abanderados a la Presidencia de la República para las próximas elecciones, como lo hace Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena.
El pasado viernes, el TEPJF revocó las medidas cautelares emitidas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral en contra del panista Rafael Moreno Valle, pues no considero que éste se encuentre promoviendo su imagen al haber aparecido en el programa Chapultepec 18 de Televisa.
La Sala Superior resolvió por unanimidad que el instituto no tiene las facultades para emitir ese tipo de medidas preventivas encaminadas a restringir la libertad de expresión, por lo que Moreno Valle podrá emitir declaraciones sobre su trabajo gubernamental, así como promover su imagen como aspirante presidencial.
El gobernador panista aseveró que, para evitar anomalías, lo ideal sería que el Poder Legislativo revise la norma electoral y de comunicación política, además de que el INE tendría que emitir criterios o reglas claras que garanticen la equidad.
“El Tribunal Electoral le ha dado la razón a la democracia, seguiré dialogando y debatiendo con los mexicanos sobre los retos que enfrentamos, los cambios que hemos enfrentado en Puebla y la necesidad de un fuerte cambio en nuestro país. Esa es mi responsabilidad como gobernador y mi obligación como mexicano”, refirió.