Más Información

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
Un grupo de políticos, académicos, organizaciones no gubernamentales, ciudadanos y empresarios de México y Estados Unidos formará Operación Monarca para apoyar a los connacionales que habitan en Estados Unidos.
Este movimiento busca generar alianzas entre los estados mexicanos que presentan mayores niveles de migración y las "ciudades santuario" en la Unión Americana para brindar oportunidades de desarrollo, seguridad y bienestar.
Senadores representantes de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Zacatecas y Guerrero crearán un frente que visitará Los Ángeles, California, por ser la sexta economía del mundo y una de las entidades norteamericanas con mayor población de mexicanos para firmar un memorándum de entendimiento con senadores de ese estado, así como con autoridades locales y representantes de la academia, la Iglesia, las confederaciones y casas de migrantes.
Este documento planeará estrategias para enfrentar la incertidumbre y angustia de los mexicanos indocumentados que viven en Estados Unidos.
Uno de los primeros pasos es la generación de mecanismos de reacción ante una migración masiva de migrantes a Ciudades Santuario para proteger sus derechos y la activación de un plan integral de recepción en caso de ser deportados.
Otro paso será impulsar iniciativas ejecutivas que permitan plantear una política migratoria que genere oportunidades de desarrollo en ambos lados de la frontera.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










