Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Grupo Televisa celebró el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de revocar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) para que pueda difundir una entrevista y promocional en la que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, habla de su aspiración presidencial para los comicios de 2018.
A través de un comunicado, la televisora de San Ángel aseguró que con este fallo se mantiene el régimen de libertades en internet y las redes sociales en México. “Grupo Televisa aplaude la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mediante la cual se mantiene el régimen de libertades para internet y redes sociales en México”.
La empresa de telecomunicaciones informó que tienen un profundo respeto por las medidas cautelares que se les impusieron, pero en esta ocasión decidieron defender su derecho a no censurar sus contenidos en internet.
“En Grupo Televisa tenemos un profundo respeto por las autoridades y por eso siempre hemos atendido las medidas cautelares ordenadas. En esta ocasión defendimos el derecho de no censurar información en internet, por el grave precedente que se hubiera provocado para las redes sociales”, informó la televisora.
Definieron que esperan que las autoridades electorales, tanto el INE como el Tribunal Electoral, se mantengan por la ampliación de las libertades en los medios de comunicación que continuamente han sido injustificadamente sancionados.
Dijo que “esperamos que tanto las autoridades del INE y del TEPJF continúen ampliando el margen de libertades para la radio, televisión y medios impresos, que con frecuencia han sido injustificadamente involucrados en procesos de sanción, sin fundamento”.