Más Información

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Colocan sellos de suspensión a construcción en Reforma donde hallaron restos óseos; Alessandra Rojo de la Vega pide a FGJCDMX investigar
politica@eluniversal.com.mx
El grupo de 18 panistas pidió al dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, una reunión con carácter de “urgente” antes de que termine este año, con el objetivo de definir la estrategia que tomará el blanquiazul para elegir a su candidato que contenderá por la Presidencia de la República en 2018.
En una carta dirigida a Anaya y a la Comisión Permanente del Consejo Nacional, los firmantes como José Luis Luege Tamargo, Alberto Cárdenas, Miguel Ángel Toscano y José Guadalupe Osuna, entre otros, aseguraron que de no reunirse antes de que termine 2016, su partido desperdiciaría un “tiempo precioso para consolidar nuestra organización rumbo a las elecciones del próximo año y de 2018, así como el liderazgo del PAN a nivel nacional”.
Detallaron que el pasado 9 de noviembre tuvieron una primera reunión con miembros de la Comisión Permanente para ver el mejor posicionamiento del PAN rumbo a 2018, no sólo como la posibilidad real de ganar la Presidencia sino también la mayoría en el Congreso y en las Gubernaturas en disputa”.
Sin embargo, más de un mes después siguen sin obtener una respuesta formal, por lo que pidieron una nueva reunión antes de que termine este año, toda vez que calificaron como preocupante “la falta de estrategia por parte del CEN (Comité Ejecutivo Nacional) rumbo al proceso interno para elegir candidato o candidata a la Presidencia de la República”, de acuerdo con el documento del cual tiene copia EL UNIVERSAL.
Solicitaron a Anaya una definición sobre si buscará o no la candidatura a la Presidencia, pues no puede ser juez y parte en este proceso, pidieron que asuma su papel de armonizador entre los distintos aspirantes “y garante de la unidad y el fortaleciemiento del partido”.
Aseguraron que hay evidencias en todo el país de los apoyos de las dirigencias hacia la posible candidatura de Anaya en 2018, lo cual genera una fuerte presión.