La Procuraduría General de la República (PGR), por medio de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), firmó un convenio de colaboración Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales para combatir la violencia política contra las mujeres.

Durante el encuentro, el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, destacó la importancia de trabajar coordinadamente con los Instituto y Tribunales Electorales de las entidades del país, en virtud de que se han dado casos de violencia política contra las mujeres en el seno de los órganos electorales de los estados.

Entre algunos casos mencionó los ocurridos contra la consejera de Nayarit, la magistrada electoral de San Luis Potosí, la Regidora de Tecamachalco, Puebla; la Vocal del INE, en Juchitán, Oaxaca, y el de la presidenta municipal de Oxchiuc, en Chiapas.

En la firma del convenio estuvieron las consejeras electorales Gabriela Williams Salazar, de la Ciudad de México; Rita Bell López Vences, de Oaxaca; Claudia Esther Ortiz, de Morelos; Isela Guadalupe, y Palmira Tapia Placidos del Instituto Electoral del Estado de México.

Las Consejeras Electorales solicitaron a la Fepade trabajar conjuntamente en acciones que permitan continuar combatiendo este tipo de agresiones que dañan la democracia mexicana.

Con la firma se impulsarán protocolos para la prevención de la violencia política contra las mujeres en cada entidad del país, capacitar a los funcionarios electorales, militantes de los partidos políticos, representantes de los medios de comunicación y sociedad civil sobre la erradicación de la violencia política e impulsar la tipificación de este delito a nivel local.

ahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses