Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
Unos 50 alcaldes de Veracruz del PRI, PAN, PRD y MC marcharon del Senado a la Secretaría de Gobernación para pedir la intervención del gobierno federal en la crisis financiera en la que se encuentra el estado, por el retraso “ilegal” en la entrega de participaciones federales.
Los presidentes municipales solicitaron a la Cámara de Diputados una partida especial para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 se etiqueten recursos y evitar lo que consideraron una crisis de gobernabilidad debido a la falta de pagos.
Antes, los presidentes los alcaldes se reunieron con el presidente de la Comisión de Hacienda, José Francisco Yunes Zorrilla, quien les expresó su solidaridad, y se dijo que revisarían su solicitud.
Américo Zúñiga, presidente municipal de Xalapa, explicó que el gobierno de Flavino Ríos les adeuda más de 3 mil 500 millones de pesos por concepto de recursos y participaciones federales, pero aseguró que la cifra podría ser mucho mayor.
Por ello acudieron a Gobernación a solicitar la supervisión de un interventor para que los recursos correspondientes al mes de noviembre les sean entregados a sus municipios.
pmba