Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, aseguro que el tránsito de Procurador General a Fiscal General de la República no es un asunto resuelto, como se presume con el nombramiento de Raúl Cervantes como abogado de la nación.
Herrera Ávila aseguró que el presidente del Senado de la República, Pablo Escudero (PVEM) hizo declaraciones que carecen de sustento, al dar por hecho que el nuevo Procurador será el próximo Fiscal General de la República.
Escudero dijo que con el procurador Raúl Cervantes “tendríamos un estupendo Fiscal (General) autónomo en los próximos meses”, cuando aún no está resuelta la expedición de la Ley de la Fiscalía General de la República ni la declaratoria expresa de entrada en vigor de la autonomía constitucional de esta nueva figura que sustituirá a la PGR.
“Si bien es cierto que las reformas constitucionales en materia político-electoral, establecen que titular de la PGR que se encuentre en funciones al momento de expedirse dicha declaratoria quedará designado como Fiscal General, el PAN sólo ratificó el nombramiento de Cervantes Andrade como Procurador General”, destaco el panista en un comunciado.
“Los panistas no hemos dado el aval para que Cervantes sea el futuro Fiscal General, como presupone Escudero. Su designación es por el tiempo que falta para que concluya el actual mandato presidencial. Cualquier otra expresión es mera especulación o buenos deseos de cuates”, precisó.
Herrar Ávila recordó que el 31 de marzo pasado, senadoras y senadores del PAN presentaron una iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Fiscalía General de la República, en la cual se establece el procedimiento referente al nombramiento y las causas de remoción del titular de esta institución.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







