Más Información
Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución
Nafin impedida legalmente para más reintegrar fideocomiso a Tesorería: SCJN; hacerlo implica un delito, explica
Consulado General de México en Los Ángeles brinda apoyo a mexicanos afectados por incendio; llama a atender recomendaciones de autoridades
Luisa Alcalde convoca al informe de gobierno de 100 días de Claudia Sheinbaum; destaca aprobación del 78%
Representación de México en protesta de Maduro es avalar fraude electoral: PAN; rechaza propuesta de Sheinbaum
Expertos prevén panorama sombrío ante revisión del T-MEC; renuncia de Trudeau y ascenso de conservadores en Canadá, afectará
El PAN, PRD y PT en el Senado fustigaron severamente a la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, por lo que consideraron el “errático” manejo de la política exterior mexicana, pero sobre todo por el “vergonzoso” episodio que sufrió el país con la visita del candidato republicano al gobierno de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante la Glosa del IV Informe de Gobierno, la senadora Mariana Gómez del Campo (PAN) expresó que en junio de 2015 Trump insultó al pueblo mexicano y la Canciller respondió ocho meses después con tibieza.
“¿En qué país es eficiente una Cancillería que tarda más de 240 días en responder una ofensa grave?... ¿Será acaso que el Presidente no escucha a Secretaría de Relaciones Exteriores y encima de eso siguen pensando que fue una gran idea?”.
La panista expresó que la visita de Donald Trump a México pasará a la historia como “uno de los momentos más humillantes de la política exterior de nuestros país, porque ¿qué pasará si gana?, ¿cuál será la estrategia del gobierno mexicano?, ¿cómo defenderán a los mexicanos en Estados Unidos?”.
Por el PRD, el senador Zoé Robledo dijo que la política exterior se encuentra en una crisis de dignidad, como consecuencia de las acciones de la actual administración que nos han alejado de ese principio que nos definía frente al mundo.
El perredista cuestionó el papel de la funcionaria al frente de la SRE. “El 25 de agosto cuando se envió la carta (de invitación) a Trump, usted no sabía que lo iban invitar, entonces alguien estaba tomando sus decisiones; sí usted sabía y estaba de acuerdo en que viniera a México, entonces es igual de responsable que los funcionarios que ya renunciaron; si usted sabía y no estaba de acuerdo debió decirlo, pero sí dujo algo y no le hicieron caso, Secretaria está completamente rebasada en ese cargo”.
El perredista señaló que el error no terminó con la reunión entre el presidente Enrique Peña Nieto y el señor Trump, sino que trajo consecuencias como el que la candidata demócrata Hillary Clinton no quiso venir a México.
El coordinador del PT Manuel Bartlett aseguró que el gobierno federal ha cometido serias violaciones a la constitución en política exterior.
“Peña Nieto está violando los principios de política exterior. Ahora dice que la invitación de Trump fue precipitada. ¡Las decisiones de política exterior no pueden ser precipitadas nunca!, México como institución no puede estar haciendo política en Estados Unidos”, dijo.