Más Información

Diego Prieto deja el INAH, dirigirá la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; nombran sucesor al antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, obtiene nacionalidad mexicana; SRE le entrega carta de naturalización

Arquidiócesis llama a dejar de proyectar "Memoria Luminosa" sobre Catedral de CDMX; "es censurable", dice
“Fidel Castro deja un gran legado al mundo”, aseguró el embajador de México en Cuba, Enrique Martínez y Martínez, al expresar sus condolencias a la familia y al pueblo cubano por la muerte del doctor en Derecho, líder de la izquierda revolucionaria y ex presidente de la República de Cuba, Fidel Alejandro Castro Ruz.
“Lamentamos la partida física del Comandante Supremo Fidel Castro, deja gran legado al mundo!. En el 60 aniversario de la salida del (yate) GRANMA de México”, escribió en su cuenta de twitter el diplomático mexicano y exgobernador de Coahuila.
Martínez y Martínez se refirió a la embarcación que, la madrugada del 25 de noviembre de 1956, ayer justo hace 60 años, partió del río Tuxpan, de Veracruz, con un grupo de exiliados cubanos que iniciaron la Revolución Cubana, encabezados por Fidel Castro, su hermano Raúl Castro, Ernesto “El Che” Guevara, Camilo Cienfuegos y otros reconocidos guerrilleros quienes conformaron el Movimiento “26 de Julio”.
Granma en inglés, nombre con el que fue bautizado el yate, es una abreviatura de la palabra abuela “Grandmother”.
El periódico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba Granma, inmortalizó el nombre del yate utilizado por el líder revolucionario y estadista que en “La Perla del Caribe” encabezó la lucha armada contra la dictadura de Fulgencio Batista, que resultó triunfante en 1959, que dejó huella y desafió a Estados Unidos, el país más poderoso del mundo.