Más Información
![Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZVFZNLYMBFRVEUK3IBHHZNGWI.jpg?auth=81d3796c5db6135c6d059751ac9c8a7eb1a890dc1b95c5fbaa17562a3c9e72a4&smart=true&width=263&height=200)
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
![Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P4VLZHFX5JERLEYDBPMWQFABRY.jpg?auth=7e280fc7f3696e3a93a3bd759502ca466220113a5bccac7ef7ba468f2cfeb6be&smart=true&width=263&height=200)
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVDVD6OPB5CQPADBV4B7FPFALM.jpg?auth=505f033824884a516b74d4bf024e56798e88871c979d7ba6dfeb6085c12a1edf&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TBYYCSSBYVHYLISVSLMQFXOXS4.jpg?auth=54bf3fae399a66fe8ddcc7c2033ca72851159d81081485ef5e2e1356960f4d25&smart=true&width=263&height=200)
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
En comisiones unidas del Senado fue aprobado el dictamen con reformas que incluye la Autoridad Marítima, a propuesta del Ejecutivo federal para poner orden y evitar duplicidad de funciones en el sector.
El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano Alarcón (PAN) aclaró que los negocios, las operaciones de las administraciones portuarias no fueron tocados en el proyecto, que busca armonizar las tareas institucionales que son complementarias.
Destacó que con la reforma, la Capitanía de Puerto contará con mejores elementos técnicos y recursos de operación, y quedará adscrita a la subsecretaria de Marina, y el personal que pertenece a la SCT pasará con todos sus derechos a salvo a la Secretaría de Marina.
Ricardo Barroso Agramont (PRI), presidente de la Comisión de Marina, al exponer a favor del dictamen destacó que la reforma dará fuerza a las atribuciones de la Secretaría de Marina en la materia.
El propósito es dar mayor seguridad en los mares, fortalecer los puertos, mejorar los servicios y la salvaguarda de la nación, además de que las secretarías de Marina y de Comunicaciones y Transportes unifican esfuerzos.
Miguel Barbosa Huerta (PRD), presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, estuvo de acuerdo en que se trata de una reforma que llamó conveniente, pues representa una evolución en el tema de puertos y capitanías.
Sin embargo, Barbosa Huerta expresó: “Nos preocupa su constitucionalidad”, punto en el cual ya no entró en detalles.
El senador independiente Manuel Cárdenas Fonseca dijo que para él no hay duda de que se viola el artículo 119 constitucional en el que se expresan las facultades de seguridad pública, y en ese sentido adelantó su contra en contra.
Raúl Pozos Lanz (PRI) destacó que se analizó con cuidado la legalidad de los cambios, en diálogos intensos con los sectores y las autoridades, y hubo pleno acuerdo en la actualización de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Navegación y Comunicación Marítima y en la Ley de Puertos.
Javier Lozano Alarcón explicó que en la preparación del dictamen se revisó la constitucionalidad del proyecto y, dijo, este rigor está a salvo.
lsm