Más Información

Cónsul de México en Orlando sostiene encuentro con supervisor de ICE; pide procesos justos y respeto a derechos de connacionales

Sheinbaum recibirá a empresarios de EU a quienes Salinas Pliego les debe dinero; empresario responde a mención en la mañanera

Claves de la disputa fiscal por electrolitos orales: impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan diputados
Juzgadores de los cinco continentes participarán en México en el Segundo Encuentro Internacional “Juzgando con Perspectiva de Género”, en el que más de 350 especialistas en derecho analizarán el problema del trato a la mujer.
La convocatoria hecha por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación, que preside la ministra Margarita Luna Ramos, permitirá a los abogados conocer la situación mundial en perspectiva de género.
En esta segunda edición del encuentro, que se realiza en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se espera reunir a más de 350 juzgadores mexicanos del fuero federal y local, así como del extranjero, quienes analizarán casos sometidos a los tribunales nacionales para debatir y plantear posibles soluciones desde la perspectiva de género.
El programa de trabajo se organizó bajo un novedoso formato en el que se integrarán mesas de análisis en las que los juzgadores participantes tendrán la oportunidad de realizar un ejercicio que cubre el examen de casos cuidadosamente seleccionados en diferentes materias: penal, civil, familiar, administrativo y constitucional, entre otras.
Con este esquema se pretende lograr un intercambio de experiencias y buenas prácticas que enriquezcan el trabajo jurisdiccional y el efectivo acceso a la justicia en condiciones de plena igualdad de mujeres y hombres. El encuentro será presidido por el presidente de la SCJN, Luis María Aguilar Morales, así como de los ministros y consejeros de este tribunal.