Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
La corriente Iniciativa Galileos exigió a los órganos nacionales del PRD citar a los senadores del partido para que expliquen por qué votaron a favor de la ratificación de Raúl Cervantes como titular de la PGR y de la reforma para ampliar el cargo de algunos magistrados electorales nuevos.
“Iniciativa Galileos no convalida estos actos del Senado Mexicano que joden a México y llama al CEN y Consejo Nacional del PRD a que citen a los senadores del partido que aprobaron las ratificaciones (PGR) y la ampliación del periodo de los magistrados para que rindan cuentas.
“Seguimos esperando, por cierto, una explicación pública de su proceder. Escriben con una mano el fortalecimiento de instituciones para borrarlas con la otra al nombrar personas que desmienten la autonomía legal conquistada y pasar por encima de la Constitución al legislar con dedicatoria”, expresó Fernando Belaunzarán, vocero de la corriente.
En un comunicado, el perredista sostuvo que es un despropósito del Senado ratificar a dos personas vinculadas al PRI en la titularidad de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez, y de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes.
“En el momento en que se apruebe y publique la ley secundaria, el Procurador (Raúl Cervantes) pasará a ser Fiscal por un periodo de nueve años. Quien fue abogado del PRI, miembro del equipo de campaña del actual presidente y es primo del Consejero Jurídico de la Presidencia no da garantía de independencia ni de imparcialidad y, en cambio, prefigura impunidad transexenal”, expresó el también ex diputado federal.