Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
carina.garcia@eluniversal.com.mx
El Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a los gobiernos de los estados que tendrán elección en 2017 a no vulnerar la autonomía ni afectar la operación de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL) vía recortes a su presupuesto.
En Veracruz y Nayarit “hemos tenido insuficiencias presupuestales y lo mismo ha ocurrido en otras entidades”, recordó el consejero Ciro Murayama, al plantear la ilegalidad de los recortes a los presupuestos solicitados por los institutos electorales locales.
“La intromisión, la alteración de esas cifras por parte del Ejecutivo local no se apega a la ley y manda un mensaje de falta de respeto a la autonomía de las autoridades electorales”, expuso en la firma del convenio entre el INE y los OPL del estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz, entidades que tendrán elecciones el próximo año.
Aseguró que varios gobiernos han modificado el presupuesto solicitado por los OPLs, lo que es un acto indebido.
El presidente de INE, Lorenzo Córdova, defendió la suficiencia presupuestal de los OPL. Es un mecanismo de garantía fundamental para que las elecciones puedan realizarse con credibilidad, dijo.
El presupuesto de 2017, planteó, tiene una doble dimensión: “La responsabilidad de los recursos a los que estamos llamados los órganos electorales, pero también la responsabilidad de los órganos de los estados que determinan las suficiencias presupuestales, para no poner en riesgo las elecciones de 2018”.