Más Información

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

Tras gestión de Garduño, INM va por revisión integral de Estaciones Migratorias; derechos humanos serán prioridad, dice Sergio Salomón

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral

Morena "rasura" prohibición para realizar actos anticipados de campaña; militantes que compitan por cargos deben seguir 5 ejes

"Se la tienen que pedir a su gobierno", dice Natanael Cano sobre uno de sus corridos; le apagan el sonido en vivo
La aspirante presidencial del PAN, Margarita Zavala Gómez del Campo presentó este mediodía su libro: "Margarita. Mi Historia", donde aseguró que el ser juez y parte, como lo que está haciendo el líder nacional del blanquiazul, Ricardo Anaya puede confundir, dividir o debilitar al PAN.
"Yo he manifestado mi preocupación de no se puede ser juez y parte y eso puede trastocar mucho de la vida interna y decisiones y no sólo puede dividir, sino confundir y espero que así sea visto porque ha sido visto por muchos panistas, pero estas decisiones son personales, le pido que haga la reflexión de que no se es juez y parte de que la confusión obliga a que esto no solo divida al partido, sino que lo debilite y esas reflexiones las tienes que hacer", describió Margarita Zavala.
En conferencia de prensa para presentar su libro de la editorial Grijalbo-Penguin Random House Grupo Editorial, Margarita Zavala reconoció que no confía en el padrón de militantes y se debe revisar.
Se le preguntó por qué método se inclinaría en la definición del candidato del PAN a la Presidencia y respondió que debe ser el mejor para la ciudadanía.
En este texto, la ex primera dama detalla que los protagonistas de la vida pública se deben mostrar quiénes son, más aún si pretenden ejercer un liderazgo o un cargo público que implique representar a otros.
"A eso obedece este libro: a contar de dónde provengo, cómo me he formado, qué cosas he vivido, que experiencias me han marcado. Es un ejercicio al que he impreso rasgos claros de quién soy, de los sucesos que me han movido y de los personajes cuyos testimonios de vida dejaron huella en mí".
"He puesto en estas páginas reflexiones y anécdotas de mi vida como niña, como joven, como política, como esposa, como madre y, sobre todo, como la orgullosa mujer mexicana que soy", definió.
pmba