Más Información

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña

Dictan prisión preventiva a detenidos por crematorio en Ciudad Juárez; se hallaron 383 cuerpos sin incinerar
“Se dice leer, no ler”, fue como corrigió una niña de primaria a Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en un evento sobre lectura en la Ciudad de México.
El funcionario asistió a la 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, celebrada en el Parque Bicentenario, en la delegación Miguel Hidalgo.

“Ahorita los van a llevar para que vayan y puedan tener los libros que les gustan para que los empiecen a leer”, inició diciendo el secretario. “¿Seguro van a ler sí o no?, ¿ustedes van a ler?”, pregunta entonces.
Acto seguido, tras despedirse de los niños presentes en el acto, una menor se le acerca y en el oído le dice -aunque con el micrófono todavía abierto- que no se dice “ler” sino “leer”.
Nuño sonríe y al reconocer su mala pronunciación le enfatiza: “le-er, eso, le-er... muy bien, ¡muy bien Andrea!”.
La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) se celebra del 11 al 21 de noviembre y este año tiene como país invitado a Alemania.
rcr