Más Información

Diputados "corrigen" Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum; eliminan retroactividad

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

"Priscilla" se degrada a Tormenta Tropical; aún se esperan lluvias fuertes en la zona sur de Baja California Sur
A un año de los atentados en París, perpetrados por el Estado Islámico y que dejaron 130 muertos, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, expresó su solidaridad al pueblo francés.
"Hoy recordamos a las víctimas de los atentados en París ocurridos hace un año", tuiteó la canciller mexicana.
El 13 de noviembre de 2015, miembros del grupo terrorista Estado Islámico cometieron varios ataques en restaurantes y una sala de conciertos de la capital francesa, utilizando armas de fuego y cinturones explosivos.
Entre los muertos de los hechos violentos se cuentan a dos mujeres mexicanas: Michelli Gil Jaimez y Nohemí González Villanueva.
Esta mañana, en París, el presidente francés, Francois Hollande, encabezó una caravana que recorrió todos los lugares en los que se perpetraron los asesinatos, a fin de mostrar respeto a las víctimas.
Los nombres de las personas fallecidas, incluidos los de las mexicanas, fueron grabados en placas, develadas por el mandatario Hollande y por la alcandesa de París, Anne Hidalgo.
jlcg