Más Información

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"

Obispo acusa negligencia en la desaparición del sacerdote Santiago Álvarez; autoridades están rebasadas, afirma
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sancionará a la empresa propietaria y al piloto del helicóptero matrícula XA-EHP que aterrizó el pasado viernes en un área no autorizada cercana al arrecife de Alacranes, en Yucatán.
En principio, la DGAC suspendió provisionalmente la licencia al piloto, en tanto se desarrollan las investigaciones del incidente y se deslindan responsabilidades.
A través de un comunicado, informó que a la empresa Heliservicio, S.A. de C.V., operadora de la aeronave Bell modelo 412EP, se le podrá aplicar una multa de alrededor de dos millones de pesos por modificar sin autorización el plan de vuelo, así como por operar en aeródromos no autorizados.
Por su parte, el piloto del helicóptero podría ser sancionado con una multa de alrededor de 365 mil pesos por desobedecer instrucciones del operador aéreo.
El pasaro viernes 30 de septiembre, un helicóptero aterrizó ilegalmente en el Área Natural Protegida (ANP) Arrecife Alacranes, frente a la costa de Yucatán, desde donde descendieron algunas personas para posteriormente subirse a una embarcación de lujo que los esperaba en el lugar.
Entre los pasajeros se encontraba el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón.
jram
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












