Más Información

Sheinbaum destaca encuesta de EL UNIVERSAL sobre aprobación ante respuestas a Trump; “es una dedicatoria a los adversarios”

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó un complemento presupuestal para 2017 de 153 millones de pesos, con la finalidad de crear 224 plazas y cumplir las nuevas atribuciones derivadas de los sistemas nacionales Anticorrupción y de Fiscalización.
En una reunión con la Comisión de Vigilancia con el titular de la ASF, Juan Manuel Portal, externó que las nuevas atribuciones del órgano a su cargo requieren dicha inversión para revisar las participaciones federales, de los estados, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, así como la deuda pública y disciplina financiera de las entidades que cuenten con la garantía del gobierno federal.
En materia de investigación se deberá contar con una unidad administrativa a cargo de las investigaciones; en materia de substanciación se requiere de una unidad administrativa que ejercerá dichas atribuciones, debiendo ser distinta de la que se encargue de las labores de investigación, abundó.
"Respecto al Sistema Nacional Anticorrupción, la Auditoría deberá coordinar y homologar las acciones y políticas en los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) en la prevención, detección y sanción de actos de corrupción", añadió el auditor.
Sobre el Sistema Nacional de Fiscalización, Juan Manuel Portal precisóo que se tendrá que construir un régimen estructurado, ordenado, sistemático e integral, así como homologar las capacidades técnicas entre todos los órganos gubernamentales de fiscalización del país.
"Conforme a la ASF, se requieren 44 plazas para las revisiones del gasto federalizado; 18 para la deuda pública; 50 personas para investigación y substanciación, cada una; una, para el Sistema Nacional Anticorrupción y una para el Sistema Nacional de Fiscalización", detalló.
Ante la solicitud, el diputado independiente Manuel Jesús Clouthier Carrillo, expresó que no se cambiará la cultura de corrupción y opacidad que hay en la Administración Pública sin sanciones. Agregó que por cada peso invertido que se está solicitando, debería redituar “en ene veces de productividad”.
A lo que Portal contestó que mientras no se tenga el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción no se puede saber cuánto se necesita para que funcione, pero sí se puede estimar.