politica@eluniversal.com.mx

Texcoco, Méx.— Federico Patiño Márquez, director General del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, anunció que la nueva terminal aérea, que estará en este municipio, tendrá buena conectividad y se contará con una estación de Metro, cuatro líneas de Metrobús y seguramente un tren ligero.

En entrevista, en el marco de un recorrido que hicieron diputados federales por los terrenos del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, Patiño Márquez anunció que 18 vialidades aledañas a este nuevo complejo serán rehabilitadas o construidas para que apoyen a la conectividad de los pasajeros.

“El primer proyecto de conectividad son vialidades, son cerca de 18 las que se van a ampliar, mejorar o construir, y eso está a cargo de la Subsecretaría de Infraestructura; luego los PRT (Metrobús) y el Metro que conecta con la Ciudad de México y el Tren Ligero, se están estudiando esas tres diversas alternativas y seguramente se van a usar las tres”, aseguró Patiño Márquez.

Adelantó que se está decidiendo cuáles son las mejores rutas después de algunos estudios que se están haciendo con base en la definición de los posibles pasajeros dónde viven y qué rutas utilizarían.

Reconoció que debido al incremento del dólar en comparación con el peso y la inflación provocaron que esta obra tuviera un aumento de aproximadamente 13 mil millones de pesos.

Cuando se registró esta obra se planeaba pagar 169 mil millones de pesos, pero el dólar y la inflación la incrementaron a 182 mil millones de pesos. Adelantó que el primer vuelo que despegara o aterrizará en este complejo será el 20 de octubre del año 2020.

En este complejo están trabajando 7 mil 500 personas y se prevé que para principios del próximo año haya más de 50 mil. Deben ingresar 63 millones de metros cúbicos de material para su edificación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses