Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
politica@eluniversal.com.mx
La Comisión Permanente del PAN creó una Comisión de Diálogo con los militantes que piden “piso parejo” al líder nacional, Ricardo Anaya, así como dejar de aparecer en los spots y usar los recursos del partido para promover su imagen personal con miras a la candidatura presidencial de 2018.
La comisión de diálogo quedó conformada por seis miembros de la Permanente: el ex gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame; el ex secretario de Gobernación, Santiago Creel; los senadores Ernesto Ruffo y Marcela Torres Peimbert; la diputada Alejandra Reynoso Sánchez y el tesorero del partido, Édgar Moha.
Adame Castillo externó que la creación de la Comisión de Diálogo fue avalada por unanimidad, por lo que su encomienda será disolver las diferencias que existan al interior del PAN rumbo a 2018.
“Este mandato de diálogo está orientado a conocer de viva voz, mayor abundamiento a lo que contiene esta carta y seremos transmisores puntuales, comunicaremos a la Comisión Permanente el contenido de estos encuentros y será ésta la que resolverá lo que considere pertinente”, expresó.
Entre los acuerdos suscritos por los integrantes de la Permanente está el respaldo total al presidente Anaya Cortés y a los integrantes del CEN, hecho que causó escozor a los afines del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quienes optaron por salirse de la reunión para no votar la propuesta.
En conferencia de prensa, Marco Adame refirió que desde el pasado 23 de octubre la Comisión Permanente tuvo conocimiento del documento firmado por sus 18 compañeros de partido, así como del que se difundió la noche del martes, y en cual solicitaban un encuentro con dicho órgano partidista.
Petición que les fue concedida cuando el secretario general del partido, Damián Zepeda, se puso en contacto con el intermediario de los firmantes, el ex director general de la Conagua José Luis Luege Tamargo, a quien le confirmó que la Comisión estaría abierta para escucharlos.
“Hoy por la mañana, José Luis Luege informó que por cuestiones de agenda no le sería posible ni a él ni a los demás firmantes asistir a las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional”, afirmó el morelense.