Más Información
Oposición en el Senado pide detener “caprichitos” de la 4T; exigen que se cancele creación de Olinia y rutas de Mexicana
Tarjeta INAPAM: Estos son los programas del Bienestar a los que te puedes registrar; así la puedes obtener
ONU acusa que reforma judicial abrirá la puerta a élites políticas y crimen organizado; no habrá independencia, afirma
“2025 trae retos importantes”, reconoce Monreal; acciones de Trump afectarán a México de forma sensible, dice
La Comisión de Justicia del Senado avaló por unanimidad la designación de Raúl Cervantes Andrade como nuevo Procurador General de la República, por lo que se prevé que el dictamen de idoneidad sea discutido esta tarde ante el pleno de la Cámara Alta.
Tras comparecer por una hora 20 minutos, Cervantes Andrade aseguró que se debe dar continuidad e intensificar las investigaciones para dar una solución satisfactoria en los casos de Ayotzinapa, Tanhuato, Gobernadores, Nochixtlán y Tlatlaya, entre otros.
El senador con licencia dijo que también es importante trabajar en la transición de la PGR a la Fiscalía General de la República, para que en un futuro las víctimas del delito sean atendidas con profesionalismo, pertinencia y prontitud.
Esto –agregó- bajo un amplio proceso de consulta donde participen la sociedad civil, académicos, investigadores, especialistas nacionales extranjeros, servidores públicos, medios de comunicación y legisladores, que aporte para el mejor diseño organizacional, administrativo e institucional de la Fiscalía General.
A pregunta de la senadora Angélica de la Peña (PRD), de si su designación es como Procurador o Fiscal General de la Nación, Cervantes Andrade señaló que su trabajo al frente de la PGR es generar una ley que tenga la potencia, la credibilidad, y la institucionalidad, de lo que necesita México para el ejercicio de la acción penal.
“El transitorio habilitaría que yo fuera procurador que pasaría a la Fiscalía. No creo que pueda haber alguien que si es de la Procuraduría empezara de cero e iniciara una Fiscalía”, respondió.
La senadora Pilar Ortega (PAN) dijo que Acción Nacional votara en favor de su designación y advirtió que darán vigilancia en el actuar de la PGR por la grave situación que vive el país en materia de procuración de justicia y graves violaciones a los derechos humanos.