Más Información

Caen seis de "La Barredora" del CJNG en Puebla; dos de ellos estarían implicados en el homicidio de un custodio

Sección Instructora desecha solicitud de desafuero contra Alito Moreno de 2022; recibe una nueva por tres delitos

¡Toma tus precauciones! Activan triple alerta por lluvias en toda la CDMX; se espera caída de granizo

Israel Vallarta pide a Loret de Mola hablar de frente tras pasar 19 años en prisión; "creo que es justo que platiquemos", señala
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Al ritmo de la canción Ámate, el secretario de Salud José Narro mostró sus mejores pasos de baile al participar, a petición del director del ISSSTE, en un video que pretende crear conciencia en las personas para prevenir y detectar de manera oportuna el cáncer de mama.
Este clip, que se difundió durante la inauguración de la Feria de Prevención de Cáncer de Mama y en el que se observa a mujeres y hombres bailar en compañía de Narro Robles, José Reyes Baeza y Mikel Arriola, forma parte de la campaña Guantes Rosas en la lucha contra este mal. El encargado de dar voz a esta melodía fue el grupo musical Los Hijos de Frida.
En el acto, el director del ISSSTE informó que en 2017 por primera vez se realizarán 100 cirugías de reconstrucción de mama con expansores sin ningún costo a mujeres sobrevivientes de cáncer.
Agregó que prevé practicar 3 mil 300 mastografías antes de que concluya la presente administración y destacó que para hacer frente a esta afección la institución sumará sus 110 mastógrafos y 20 equipos de ultrasonido. Se abrirá un Centro de Interpretación de Mastografías en el Hospital Adolfo López Mateos, con una inversión adicional de 160 millones de pesos.
José Narro expresó que todos los sectores de la sociedad se deben unir y sumar esfuerzos para un bien común en favor de las mujeres. “México nos necesita unidos. Es un gran país, por más que nos empeñemos en no reconocerlo, por el que tenemos que trabajar”, dijo.
Precisó que en cuatro años en el sector salud se han realizado más de 7 millones y medio de mastografías, las cuales no son suficientes, ya que tan sólo en 2015 se registraron poco más de 6 mil muertes por este tipo de cáncer y cada año hay entre 22 mil y 23 mil nuevos casos, “esto quiere decir que hay un poco más de 60 nuevos casos diarios”, dijo.
El director del IMSS, Mikel Arriola, indicó que el desafío para el sistema de salud a nivel nacional es virar de una política curativa a una cultura de prevención, y anunció que este año el instituto subió el número de mastografías en más de 300 mil, al pasar de 950 mil en 2015 a 1.3 millones al cierre de 2016.