Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
El vicecoordinador de los diputados del PAN, Federico Döring, señaló que fue su partido a propuesta del presidente nacional, Ricardo Anaya, quien inició con la depuración de la corrupción al interior de las fuerzas políticas y no el PRI.
“Fue Ricardo Anaya quien propuso depurar los partidos de la corrupción cuando el PRI todavía arropaba y protegía al gobernador de Veracruz, Javier Duarte”, asentó.
Döring Casar rechazó categóricamente que el PAN actúe bajo presión, ya que si alguien lo hizo en esa lógica fue el PRI, “de no ser por la debacle electoral del 5 de junio, Duarte seguiría en el PRI y protegido como los Moreira, Yarrington, más lo que se sumen”, refirió.
El panista dijo que si bien para algunos Acción Nacional se tardó en decidir retirarle los derechos políticos al ex gobernador Guillermo Padrés fue porque el Instituto Nacional Electoral (INE), se retrasó en avalar el reglamento con el que opera la Comisión Anticorrupción del blanquiazul.
Este miércoles, el PAN dio a conocer que tras una investigación la Comisión Anticorrupción determinó suspender los derechos partidistas al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, por presuntos actos de corrupción que se le imputan.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








