Más Información

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
politica@eluniversal.com.mx
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños (PAN), impulsará reformas constitucionales para que sea obligatoria la presencia de 50% de mujeres en el gabinete del gobierno federal.
El legislador confió en tener el respaldo de las bancadas —sobre todo de las diputadas, mismas que conforman 42% de la Cámara—, de modo que esa obligación sea aplicable para la próxima administración federal, en 2018.
La propuesta de enmiendas al artículo 89 de la Constitución para que en los nombramientos de secretarios de despacho “resulte obligatorio designar 50% de los cargos para un mismo género”, fue anunciada por Bolaños al adherirse al “Llamado a la acción para la democracia paritaria en México”.
Al “Llamado a la acción”, una iniciativa para conmemorar el 63 aniversario del reconocimiento del voto de las mujeres, se adhirieron integrantes de órganos autónomos, de los poderes Ejecutivo y Legislativo, además de sectores sociales y académicos, con el compromiso de impulsar la paridad en los gobiernos y con ese fin empujar cambios y prácticas políticas.
Reconoció que pese a los avances no se ha logrado consolidar el acceso de las mujeres a la participación política y recordó que, de acuerdo con un estudio publicado por el Instituto Nacional de Administración Pública, de 25 posiciones de alto nivel en el actual sexenio, 21 las ocupan hombres y sólo cuatro mujeres.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









