Más Información

Concluyen negociaciones comerciales entre EU y China sin señales de avance; diálogo continuará el domingo

Primer ministro de Paquistán proclama "victoria" tras alto el fuego; acusa a India de iniciar guerra injustificada

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores
alberto.morales@eluniversal.com.mx
El senador Luis Humberto Fernández (PRD ) informó que el Instituto Nacional de Migración (INM) rechazó proporcionarle información sobre la calidad migratoria con la cual el aspirante republicano al gobierno de Estados Unidos Donald Trump ingresó a nuestro país el pasado 31 de agosto para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto.
Derivado de la visita de Trump a México, el senador Fernández presentó el 7 de septiembre un punto de acuerdo mediante el cual solicitó al Instituto Nacional de Migración informara la calidad migratoria con la que ingresó al país.
Un día después el senador pidió mediante la Plataforma Nacional de Transparencia información sobre este hecho.
A la solicitud de información ingresada al INAI, el pasado 7 de octubre, Migración dijo que no puede contestar la solicitud de información, al catalogarla como confidencial por referirse a datos personales.
“El hecho que queda sin resolver es si Donald Trump pasó o no el filtro migratorio como lo señala la ley o si de manera comedida, oficiosa o agachona se le selló el pasaporte a bordo del avión. Lo que sigue sin aclararse es quién y por qué solicitó esta dispensa”, dijo.
Luego, en entrevista el senador Fernández expresó que acudirá ante el Inai para impugnar la respuesta del INM a su solicitud de información, ya que no se piden datos personales, pues las preguntas son sobre el procedimiento, no de la persona.