Más Información

Concluyen negociaciones comerciales entre EU y China sin señales de avance; diálogo continuará el domingo

Primer ministro de Paquistán proclama "victoria" tras alto el fuego; acusa a India de iniciar guerra injustificada

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Juez admite a trámite amparo de "Delta 1", jefe de célula de sicarios del CJNG; la medida es contra órdenes de aprehensión
carina.garcia@eluniversal.com.mx
Para evitar afectaciones presupuestales a sus gobiernos, ya que muchos estados enfrentan una situación financiera crítica, el PAN acordó pelear recursos suficientes para que sus administraciones cumplan las demandas ciudadanas.
La decisión se dio en el marco de una reunión de más de tres horas, realizada ayer entre la dirigencia nacional del PAN, encabezada por Ricardo Anaya, y cinco mandatarios panistas en funciones, además de cuatro electos —incluidos dos que serán gobernados en alianza PAN-PRD— y que asumirán sus cargos en breve.
En el encuentro en la sede nacional del PAN, al que asistieron los coordinadores de sus grupos parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados, Fernando Herrera Ávila y Marko Cortés Mendoza, respectivamente, el partido acordó las prioridades presupuestales que peleará en el paquete 2017.
Éstas serán desarrollo económico, seguridad, creación de empleos y combate a la pobreza, “y que se formule con criterios de transparencia y austeridad, privilegiando el gasto de inversión sobre el gasto corriente”, informó el PAN.
Al encuentro asistieron los gobernadores en funciones de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; Puebla, Rafael Moreno Valle; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Baja California, Francisco Vega Lamadrid; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, y los gobernadores electos de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares (ambos en alianza PAN-PRD); de Chihuahua, Javier Corral, y Puebla, José Antonio Gali.