Más Información

Diputados "corrigen" Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum; eliminan retroactividad

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

"Priscilla" se degrada a Tormenta Tropical; aún se esperan lluvias fuertes en la zona sur de Baja California Sur
El PAN demandará recursos suficientes para que sus gobernadores puedan cumplir con las demandas ciudadanas, ya que las entidades en las que asumirán los cargos "se encuentran en una situación financiera francamente crítica".
Así lo acordaron esta tarde la dirigencia nacional del PAN, encabezada por Ricardo Anaya, y cinco mandatarios en funciones y 4 electos --incluidos dos en alianza PAN-PRD-- mismos que asumirán sus cargos en breve.
La comida, realizada en la sede nacional del PAN y en la que estuvieron los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PAN en el Senado y la Cámara de Diputados, Fernando Herrera Ávila y Marko Cortés Mendoza, ese partido acordó las prioridades presupuestales que peleará en el paquete económico 2017.
Estas son desarrollo económico, seguridad, creación de empleos y combate a la pobreza, "y que se formule con criterios de transparencia y austeridad, privilegiando el gasto de inversión sobre el gasto corriente", según informó ese partido.
Al encuentro acudieron los gobernadores en funciones de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; Puebla, Rafael Moreno Valle; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Baja California, Francisco Vega Lamadrid; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis.
Asistieron también los gobernadores electos de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares (ambos en alianza PAN-PRD) y de Chihuahua, Javier Corral Jurado; y Puebla, José Antonio Gali Fayad.
Faltaron al encuentro el virtual gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, y el de Aguascalientes, Martín Orozco.