Más Información

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

Detenido en marcha de Generación Z llevará su proceso en libertad; está acusado de resistencia de particulares
Francisco Durán, vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmó que es probable que profesores disidentes regresen a las aulas el próximo miércoles 7 de septiembre.
Durán informó que mañana, martes 6 de septiembre, habrá una Asamblea Nacional de la Coordinadora y que en ésta es probable que se vote la propuesta, no obstante, dejó claro que ésta no es impulsada por algún acuerdo con el gobierno o porque las autoridades hayan atendido sus peticiones, sino más bien gracias al "respaldo de los padres de familia" y porque los maestros tienen un compromiso con la "niñez oaxaqueña y del país".
En entrevista con Luis Cárdenas, en Noticias MVS, el vocero de la sección 22 dijo tener claro que "ellos (los funcionarios del gobierno) tienen su posición y nosotros tenemos la nuestra" pero que los inconformes con la reforma educativa creen que es posible "seguir el diálogo y no recrudecer esta lucha".
En cuanto a Rubén Núñez, secretario general de la CNTE próximo a terminar su período, el entrevistado aseveró que éste no podrá reelegirse, ya que en la CNTE "no se repiten cargos": "somos muy diferentes al Sindicato Nacional", concluyó.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








