Más Información

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo
Francisco Durán, vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmó que es probable que profesores disidentes regresen a las aulas el próximo miércoles 7 de septiembre.
Durán informó que mañana, martes 6 de septiembre, habrá una Asamblea Nacional de la Coordinadora y que en ésta es probable que se vote la propuesta, no obstante, dejó claro que ésta no es impulsada por algún acuerdo con el gobierno o porque las autoridades hayan atendido sus peticiones, sino más bien gracias al "respaldo de los padres de familia" y porque los maestros tienen un compromiso con la "niñez oaxaqueña y del país".
En entrevista con Luis Cárdenas, en Noticias MVS, el vocero de la sección 22 dijo tener claro que "ellos (los funcionarios del gobierno) tienen su posición y nosotros tenemos la nuestra" pero que los inconformes con la reforma educativa creen que es posible "seguir el diálogo y no recrudecer esta lucha".
En cuanto a Rubén Núñez, secretario general de la CNTE próximo a terminar su período, el entrevistado aseveró que éste no podrá reelegirse, ya que en la CNTE "no se repiten cargos": "somos muy diferentes al Sindicato Nacional", concluyó.
jlcg