Más Información

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
El presidente Enrique Peña Nieto, dijo hoy que su presencia en esta ciudad es porque México quiere ser testigo del histórico acuerdo que firmará el gobierno de Juan Manuel Santos y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
“Es un acuerdo histórico que pone fin a un conflicto armado, el único de América Latina”, dijo Peña Nieto en una declaración en un exclusivo hotel en esta ciudad.
Recordó que Colombia, después de 52 años de guerra, “alcanza la paz” y México está comprometido con este proceso participando de forma activa en el programa de desminado.
En este sentido – sostuvo. Que México aportó un millón de dólares para el programa de desminado, que es un esfuerzo global, que ya se desarrolla con programas pilotos en varias regiones de Colombia, el segundo país con minas antipersonales , después de Afganistan.
Las minas antipersonales, sembradas por los grupos armadas ilegales, es un arma no convencional y ha dejado millares de mutilados entre civiles, militares y policías.
México también-sostuvo- hace parte de la misión de las Naciones Unidas, para la verificación y dejación de las armas de las guerrillas de las FARC, que desde hoy se convertirá en partido político.
Peña Nieto insistió que por la paz México acompaña a Colombia, "un pueblo hermano”.
jram