Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
politica@eluniversal.com.mx
El Senado aprobó llamar a comparecer en comisiones a funcionarios del gobierno federal, con motivo del análisis del 4to Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y toca hoy al secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, abrir la tanda de encuentros.
Al titular de la SCT la oposición le tiene preparados cuestionamientos sobre el nuevo aeropuerto, las autopistas y las telecomunicaciones.
Serán ocho los integrantes del gabinete presidencial que comparecerán en la Cámara Alta, a fin de cumplir con la atribución del Congreso de analizar el Informe de Gobierno, en las materias de política interior, política económica, política social y política exterior.
En el calendario de comparecencias, en el rubro de presentaciones ante comisiones, el secretario de Salud, José Narro Robles, fue incluido para el próximo 11 de octubre.
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, se presentará ante el pleno el martes 27 de septiembre; el titular de Educación Pública, Aurelio Nuño, cuya presencia había sido programada para el martes 4 de octubre, cambio para el miércoles 5 de octubre.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, estará ante el pleno senatorial el jueves 13 de octubre, y el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el martes 18 de octubre.
Por lo que respecta a las comparecencias ante comisiones, además del secretario de Comunicaciones y Transportes, asistirá la procuradora General de la República (PGR), Arely Gómez González, el miércoles 28 de septiembre, y el titular de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, el miércoles 12 de octubre.
Avalan renovar comisión. Por separado, en la Cámara de Diputados, el pleno aprobó crear la Comisión Especial para dar seguimiento a los hechos ocurridos en el municipio de Nochixtlán, Oaxaca, el pasado 19 de junio y que será encabezada por el diputado Omar Ortega Álvarez (PRD).
En votación económica, el pleno avaló que como secretarios estén Mariana Benítez Tiburcio (PRI) y Federico Döring Casar (PAN), e integrantes: Jorgina Gaxiola Lezama (PVEM), Virgilio Caballero Pedraza (Morena), José Clemente Castañeda Hoeflich (Movimiento Ciudadano) y Angélica Reyes Ávila (Nueva Alianza), entre otros.