Más Información
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) inició una investigación contra el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, quien en los próximos días será citado, junto a dirigentes del Partido Socialdemócrata, por un supuesto contrato que firmaron ambas partes por siete millones de pesos que fueron pagados al ex futbolista cuando era candidato a la alcaldía del municipio morelense.
En entrevista a medios, el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama Rendón, confirmó que tras las denuncias, el organismo electoral abrió un procedimiento de manera oficiosa.
“Está en curso, está abierto el procedimiento oficioso, lo está conduciendo la Unidad técnica de Fiscalización, nosotros nos enteramos la semana pasada a través de los medios de comunicación y, esta semana ya se abrió el procedimiento, ya fueron emplazados los dirigentes del Partido Socialdemócrata y en función de la propia información que vaya conformando el expediente de investigación se van a ir dando los pasos necesarios para saber si en efecto, hubo o no una trama de financiamiento oculta alrededor de esa candidatura”, detalló.
Adelantó que entre las investigaciones, se solicitará la presencia de Cuauhtémoc Blanco y dirigentes del Partido Socialdemócrata, para que expliquen los términos del supuesto contrato para que el ex futbolista fuera candidato a la alcaldía.
“Tenemos versiones públicas opuestas, es decir, quienes afirman que hubo un contrato y un pago y, quieren dice que no recibió y que no firmó ese contrato, entonces, nosotros nos haremos de todos los elementos para saber que pasó. Por supuesto la evidencia de los pagos, las trasferencias bancarias, cheques, lo que haya sido”, detalló Murayama.
Sin adelantar las investigaciones, el consejero dijo que de encontrar cierta la transacción, el INE deberá dar parte a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) a fin de que sea investigado a fondo.
ahd