Más Información

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Ejecutan a Iván Morales, agente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo contra "El Mencho"

¿Cómo fue el ataque del CJNG al que sobrevivió el agente Iván Morales, asesinado a balazos en Temixco, Morelos?

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
Con dos votos a favor y uno en contra, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) desechó hoy una queja contra un ciudadano extranjero quien aseguró que en 2012 hizo campaña política a favor del hoy presidente y entonces candidato, Enrique Peña Nieto.
En sesión, las consejeras Adriana Margarita Favela Herrera y Beatriz Eugenia Galindo Centeno votaron por desechar la queja debido a que los señalamientos únicamente estaban sustentados en una nota periodística; mientras que el consejero José Roberto Ruiz Saldaña, votó a favor.
Carlos Ferrer Silva, director de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, detalló que en el proyecto se proponía desechar de plano el procedimiento, toda vez que el promovente únicamente aportó como medio de prueba fundamentar su queja una impresión de una nota periodística de carácter noticioso extraída de una página de internet, de la cual, no se desprende indicio alguno por medio del cual se pueda arribar a la verdad de los hechos presuntamente violatorios de la normatividad electoral.
El caso desechado se trata de un hacker colombiano quien había declarado a varios medios de comunicación que realizó “labores de espionaje informático para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012”.