Más Información

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; acreditan su probable responsabilidad

EU señala a mexicana de apoyar al CJNG; es la primera acusación por ayudar a una organización terrorista extranjera

Canciller De la Fuente y embajador Ronald Johnson convienen llevar relación bilateral de cooperación y respeto; tienen su primer encuentro

Operación de pasajeros del Tren Maya no es rentable, reconoce titular; ve necesario sumar la de carga

Alertan por ola de calor que se extenderá hasta el miércoles 21 de mayo en la CDMX; temperaturas alcanzarán los 32 grados
Andrés Manuel López Obrador se mostró en desacuerdo con las personas que sugieren no conmemorar las fiestas patrias y llamó a recordar la batalla contra las tropas estadounidenses que culminó el 15 de septiembre de 1847.
"Con todo respeto, no estoy de acuerdo con los que sugieren no conmemorar las fiestas patrias. Cómo olvidar que un día como hoy pero de 1847 mexicanos, jóvenes, casi niños dieron la vida por la Independencia de México, por defender a nuestra patria", dijo.
"México nunca será una colonia de ningún país, de ningún gobierno extranjero", agregó.
A través de un video en sus redes sociales, sostuvo que existe enojo por lo que ha sucedido recientemente con la visita de Donald Trump a México, "pero no debemos confundir las cosas debemos de recordar precisamente para que no haya actos de entreguismo, lo que hicieron los padres de nuestra patria".

Calificó como entreguista la postura del presidente, Enrique Peña Nieto. Pero también dijo que los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón "nunca protestó cuando impunemente asesinaban a paisanos en la frontera".
"Claro, estamos hablando del periodo neoliberal de presidentes que no tienen compromiso por el pueblo y no saben de lo que es a la patria", dijo.
El tabasqueño pidió recordar a Francisco Villa y los demás revolucionarios que dieron su vida para que México fuese siempre un país libre.
rmlgv