Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
El pleno de la Cámara de Diputados conoció que el pasado 8 de septiembre el Ejecutivo federal entregó a esta soberanía el Paquete Económico 2017 y turnó a comisiones las propuestas de leyes y modificaciones a ordenamientos jurídicos en materia fiscal.
La presidenta en turno de la Mesa Directiva, la panista Guadalupe Murguía, dio cuenta a la asamblea y definió uno por uno el turno de las iniciativas que integran el Paquete Económico que son: la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y propuestas a modificaciones a leyes en materia fiscal.
Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y a la de Hacienda y Crédito Público, para su análisis y dictaminación; la Ley de Ingresos deberá ser aprobada a más tardar el 20 de octubre, y el Presupuesto el 15 de noviembre.
La diputada panista indicó que la iniciativa con proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017, se mandó a la comisión de Hacienda y Crédito Público.
El Informe sobre el uso de la facultad conferida al Ejecutivo federal en materia arancelaria durante el periodo comprendido entre el 9 de septiembre de 2015 y 8 de septiembre de 2016, que se presenta por mandato constitucional, se turnó a la comisión de Hacienda para su dictaminación.
El proyecto de decreto por el que se reforma, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Derechos, se turnó a la Comisión de Hacienda, al igual que el proyecto de decreto para reformar y adicionar la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.
El proyecto que propone reformas y adiciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley al Impuesto al Valor Agregado, y del Código Fiscal de la Federación, se turnó también a la Comisión de Hacienda.
En tanto que los Criterios Generales de Política Económica para la Iniciativa de la Ley de Ingresos, y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017, fueron remitidos a las comisiones de Hacienda y de Presupuesto y Cuenta Pública para su conocimiento.
La Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritarias 2017 y la estimación del monto de recursos para complementar la política de subsidios del gobierno de la República en materia de vivienda, se remitió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para dictamen y a la Comisión de Desarrollo Social para opinión.
A la Comisión de Justicia se remitió, para dictamen, el proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
Mientras que la Comisión de Energía se encargará de dictaminar la propuesta para reformar y adicionar la Ley de Petróleos Mexicanos y de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad.
Por otra parte, la diputada del PAN, Arlette Muñoz Cervantes, informó que se presentará un Punto de Acuerdo, para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a focalizar las reducciones en el gasto corriente y privilegiar recursos para salud y educación.
En un comunicado señaló que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados tiene como prioridad fortalecer los sectores productivos, limitar el endeudamiento y privilegiar el bienestar de las familias mexicanas.
ahd