Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, será citado a comparecer el jueves 22 de septiembre, como fue acordado, según dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Martínez Neri.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá responder dudas sobre el paquete económico y el Cuarto Informe de Gobierno en materia de política económica, tal y como lo indica la Constitución, la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y el Reglamento Cámara de Diputados.
El legislador detalló que el 19 de septiembre se presentará un acuerdo para la calendarización de las comparecencias ante comisiones de otros funcionarios de la administración pública federal, con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno.
“Se presentarán dos bloques. En octubre” tocará a los titulares de las secretarías de Gobernación (Segob), Desarrollo Social (Sedesol), Educación Pública (SEP), Economía (SE) y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
En noviembre será el turno de otras secretarías, “las fechas se concertarán entre las dependencias y las comisiones”, subrayó el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
De la misma manera se presentará un acuerdo para presentar las preguntas parlamentarias que se harán por escrito al Ejecutivo federal con relación a su Informe de Gobierno.
El también coordinador de los diputados perredistas afirmó que el pueblo mexicano está esperando de la clase política acciones contundentes, que coadyuven en el buen desarrollo del país.
Por eso el grupo parlamentario al que pertenece pugnará para que los sueldos de los altos funcionarios públicos sean reducidos; “se debe aprobar la ley de salarios máximos, eso sí sería una forma real de apretarnos el cinturón”.