Más Información
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El presidente Enrique Peña Nieto envió un mensaje directo al candidato del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos, el magnate Donald Trump, y le dejó claro que México no pagará por un muro que separe a su país de México.
Esta tarde, el mandatario respondió a través de las redes sociales un mensaje difundido por Trump esta madrugada en el que afirma que “México pagará por el muro”.
El presidente Peña Nieto le respondió también por Twitter: “Repito lo que le dije personalmente, Sr. Trump: México jamás pagaría por un muro”.
Trump aseguró que desde el primer día en la Casa Blanca, si gana la Presidencia, empezará a trabajar en la construcción del muro en la frontera sur, que incluirá el uso de mejor tecnología como sensores para detectar túneles subterráneos.
El magnate, además, reiteró que México pagará el muro, una afirmación pronunciada horas después de haberse reunido con el Presidente de ese país, Enrique Peña Nieto, en Ciudad de México, y haber recibido su negativa a hacerse cargo de esa factura.
Como parte de su plan migratorio, también propuso contratar a cinco mil nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza y prometió que cualquier persona detenida por cruzar ilegalmente a EU será retenida hasta su deportación, y no liberada como pasa ahora en algunos casos.
Con información de Francisco Reséndiz.
ahd