Más Información

Concluyen negociaciones comerciales entre EU y China sin señales de avance; diálogo continuará el domingo

Primer ministro de Paquistán proclama "victoria" tras alto el fuego; acusa a India de iniciar guerra injustificada

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores
politica@eluniversal.com.mx
El secretario general del PAN, Damián Zepeda, aclaró que en el partido se atenderá en el momento preciso el proceso de selección de candidatos presidenciables de 2018, “ejercicio que se hará con equidad y unidad”.
Añadió que por el momento la dirigencia del partido está enfocada en la contienda electoral de 2017, pues es importante priorizar y enfocar energía y esfuerzos, junto con el apoyo de los distintos liderazgos y militancia, para lograr el triunfo.
“Ya llegará el momento de ver 2018 y estamos seguros que se procesará en unidad y con la equidad que garantiza tanto nuestras leyes como las reglas y tiempos establecidos en nuestros estatutos y reglamentos del PAN”, asentó.
Zepeda Vidales dijo que el CEN trabaja en tomar las mejores decisiones para el partido, sin visiones particulares. “Como dice nuestro dirigente nacional [Ricardo Anaya]: ‘Primero en México, después en el PAN y muy detrás los intereses particulares de cualquier militante, por más legítimos que éstos sean’”, aseveró.
Coincide Madero con Gil. EL UNIVERSAL publicó ayer una entrevista con el ex presidente del Senado, Roberto Gil, en la que el panista afirmó que de no elegirse un candidato presidencial con legitimidad, su partido será derrotado.
Coincidió con el ex presidente nacional blanquiazul y diputado federal, Gustavo Madero, en que al interior del partido se deben generar las condiciones de equidad en el proceso de selección a fin de construir una candidatura competitiva y que le abone al PAN.
El diputado Gustavo Madero, apuntó que le agrada que Roberto Gil, después de que era su opositor cuando encabezó la dirigencia nacional del PAN, tenga el mismo punto de vista sobre el posible conflicto de interés que tiene su sucesor Ricardo Anaya, entre liderar la fuerza política y aspirar a la candidatura presidencial del 2018.