Más Información

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Ejecutan a Iván Morales, agente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo contra "El Mencho"

¿Cómo fue el ataque del CJNG al que sobrevivió el agente Iván Morales, asesinado a balazos en Temixco, Morelos?

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
Las autoridades deberán informar el número de guardias que vigilaban a Joaquín El Chapo Guzmán en el penal de El Altiplano, en el Estado de México, informó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
El Inai instruyó al “Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social dar a conocer el número de custodios asignados a la vigilancia de Joaquín Guzmán Loera en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 El Altiplano”.
Se debe informar el número de vigilantes que tenía el líder del Cártel de Sinaloa en “pasillo y celda”, así como “las medidas de seguridad aplicadas de manera específica al interno”.
El Inai instruyó a informar sobre el número de internos asignados al régimen de vigilancia especial en el Cefereso 1 e indicar la fuente, lugar y forma para consultar las medidas de vigilancia para internos asignados a tratamientos especiales.
También a dar a conocer la estadística del Sistema Penitenciario Federal, de la cual pueda obtener el número de muertes, riñas y huelgas que tuvieron lugar durante diciembre de 2012. “No hay un riesgo inminente respecto a la difusión de los datos requeridos, por el contrario, la publicidad de dicha información abona a la rendición de cuentas sobre el actuar de las autoridades penitenciarias”, subrayó el organismo.
Estos datos, consideró la institución, se pueden proporcionar sin problemas porque El Chapo se halla desde el pasado mayo en el Cefereso 9, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en un traslado atribuido a reforzar la seguridad en el penal de El Altiplano y a la rotación de presos peligrosos. El Chapo ha escapado de dos cárceles de alta seguridad en 2001 y 2015.