Más Información

Diego Prieto deja el INAH, dirigirá la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; nombran sucesor al antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, obtiene nacionalidad mexicana; SRE le entrega carta de naturalización

Arquidiócesis llama a dejar de proyectar "Memoria Luminosa" sobre Catedral de CDMX; "es censurable", dice
A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES) en la Cámara de Diputados, su líder Alejandro González Murillo respaldó la reforma educativa y aseguró que se trata de la ley más cercana a la gente y la que más ayudará a cambiar el país.
“Puede ser el parteaguas de un verdadero cambio”, señaló durante un encuentro que los diputados del PES tuvieron con el Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, en el marco de los trabajos de su Segunda Reunión Plenaria.
González Murillo también expresó el rechazo de su bancada a las acciones y movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), porque el nuevo modelo educativo es integral y, sin duda, servirá para que este país cambie en materia de educación.
En ese sentido, expresó el apoyo total de su bancada a las acciones del Gobierno federal para mejorar la calidad educativa, pero lamentó que haya quienes votaron a favor de la Reforma en el Congreso de la Unión y hoy están en su contra.
Bajo un formato de preguntas y respuestas, el Secretario de Educación Pública dialogó con los legisladores de Encuentro Social, a quienes expuso los avances y objetivos de la Reforma Educativa.
En su oportunidad, Nuño Mayer señaló que se avanza en la recuperación de la rectoría del Estado en materia de educación, ante las resistencias de quienes no quieren perder privilegios como la venta y herencia de plazas, y que defienden un sistema con vicios, corporativismo y clientelismo.
Dijo que no habrá diálogo con la CNTE mientras no estén todos los niños en clases, y agradeció el respaldo de los diputados del PES a esa postura del gobierno federal.